Otras actividades

Otra docencia impartida

Actividades de docencia no oficial (seminarios, master classes, etc.)

  • Paleografía griega. Título de Experto en Bizantinística, Universidad de Alcalá, 2023. En línea.
  • Conferencias sobre Paleografía griega en el programa de doctorado Textos de la Antigüedad Clásica y su pervivencia, Universidad de Valladolid, 2022. Valladolid.
  • Aprender a leer manuscritos griegos: workshop en Codicología y Paleografía griegas, Universidad de Málaga, 2022. Málaga.
  • Conferencias sobre Paleografía griega y Humanidades digitales en el programa de doctorado Textos de la Antigüedad Clásica y su pervivencia, Universidad de Valladolid, 2021. Valladolid
  • Paleografía griega. Título de Experto en Bizantinística, Universidad de Alcalá, 2021. En línea.
  • Perfiles de la civilización bizantina: historia política, literaria y religiosa de un imperio. Seminario monográfico (coorganizado con Alfonso Vives Cuesta), Instituto Bíblico y Oriental - Estudio Teológico Agustiniano (Valladolid), 2020. Valladolid y en línea.
  • Aprendiendo a leer los manuscritos griegos. Introducción a la Paleografía y Codicología griegas, UAM, 2019. Madrid.
  • Introducción a la Paleografía griega, Instituto Bíblico y Oriental - Estudio Teológico Agustiniano (Valladolid), 2015. Valladolid.

Materiales docentes

Mis materiales docentes para Paleografía griega están disponibles en Zenodo:

Divulgación científica

Mis actividades de divulgación científica han tenido lugar tanto en el CCHS como en otras instituciones, principalmente académicas, tanto en Madrid como en otras localizaciones:

  • Los códices medievales: el lenguaje visual de las tres religiones monoteístas (participación), CCHS (Madrid), 13 y 14 de noviembre de 2023. Actividad presencial en la Semana de la Ciencia. [web]
  • Sumérgete en el pasado virtual. Taller de digitalización, modelado y mapeo de objetos y textos históricos (organización y partipación), CCHS (Madrid), 8 de noviembre de 2023. Actividad presencial en la Semana de la Ciencia. [web]
  • Presentación del proyecto DIGITESC a los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) (participación), CCHS (Madrid), 2023. [web]
  • Presentación, junto a Inés Calderón (IH) de la investigación realizada en la plataforma MEDHIS a los alumnos del IES Miguel Catalán (participación), CCHS (Madrid), 2023. [web]
  • Los códices medievales: el lenguaje visual de las tres religiones monoteístas (participación), CCHS (Madrid), 3, 5 y 8 de noviembre de 2021. Actividad presencial en la Semana de la Ciencia.
  • Charla-taller "Escritura Antigua" (participación), Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades. Subdirección general de centros, administración de educación infantil, primaria y especial, 2018. Madrid.
  • La biblioteca califal de Córdoba: Libros, ciencia y política (participación), CCHS (Madrid), 6, 8, 13 y 15 de noviembre de 2012. Actividad presencial en la Semana de la Ciencia.

Como miembro de la SEB (2010-2022) ocupé el cargo de secretaria entre 2017 y 2022. En 2019 coorganicé las XVIII Jornadas de Bizancio, que tuvieron lugar en Barcelona y Terrassa los días 30 de enero a 2 de febrero de 2019, y en 2022 las XIX Jornadas de Bizancio, que tuvieron lugar en Madrid los días 24 a 27 de enero de 2022.

Otra formación

Una parte de mis intereses se orientan a las Humanidades Digitales aplicadas al estudio y gestión del patrimonio escrito. También he aprovechado periodos en los que no tenía vinculación directa con ninguna institución académica para seguir formándome en paleografía, codicología e historia social del libro. Mi formación es en parte autodidacta y en parte a través de cursos, seminarios o charlas ofrecidos por instituciones, tanto en España como en el extranjero:

  • Máster en Letras Digitales: Estudios Avanzados en Textualidades Electrónicas, Universidad Complutense de Madrid, 2019-. Madrid.
    • En el marco de este máster se incluyen, entre otros:
    • La traducción del curso La codificación textual y la Iniciativa TEI (Text Encoding and the TEI en el original) en la plataforma Open Educational Resources For The Digital Arts & Humanities de #dariahTeach.
    • La realización de las prácticas curriculares (curso 2021-2022) en el Grupo de Lingüística Griega del ILC, bajo la tutoría del dr. Dañiel Riaño Rufilanchas. Realicé un pequeño script en JavaScript para recuperar las etiquetas de marcado sintáctio en textos de literatura griega disponibles en línea, que convertía un archivo original en XML a JSON.
    • captura de pantalla del inicio de la página del proyecto de las prácticas descritas a continuación

      Captura de pantalla de la página en la que se ejecuta el script y se explica su funcionamiento

    • La creación de un prototipo de exposición virtual con el software Omeka [web].
    • La maquetación con Adobe InDesign de un proyecto de revista cultural.
  • Investigación y Humanidades Digitales: por qué, cómo y para qué, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2019. Santander.
  • Introducción al manuscrito hispánico medieval: contexto, materialidad, estética y vigencia, Universidad de Zaragoza, 2019. Jaca (Huesca).
  • V Seminario Internacional Philobiblon, Biblioteca Nacional de España, 2019. Madrid.
  • Técnico en Gestión de archivos y bibliotecas, Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2018. En línea.
  • Curso universitario de especialización en técnico en gestión de archivos y bibliotecas, Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2018. En línea.
  • Summer School Book and Culture 2016: Religious Manuscripts, Hand Press & Prints (15th-19th centuries): Collections, Materials and Methodologies, The Ruusbroec Institute, Research Institute, University of Antwerp, junio-julio 2016. Amberes (Bélgica).
  • Curso de identificación y conservación de encuadernaciones artísticas, ANABAD, abril de 2016. En línea.
  • Trends in Manuscript Studies: Sources, Issues and Technologies. 1st International Summer Schoool, Univesrità degli Studi di Casino e del Lazio Meridionale, Dipart. di Lettere e Filosofia, Laboratorio LIBER. Libro e Ricerca; Abazzi di Montecassino, junio-julio 2015. Cassino (IT).
  • Digging Deeper: Making Manuscripts, Stanford University, 2015. En línea.
  • Digging Deeper: The Form and Function of Manuscripts, Stanford University, 2015. En línea.
  • Digitalización del Patrimonio Cultural, Fundación UNED, octubre de 2014-enero de 2015. En línea.
  • Introducción a las Humanidades Digitales-DH@Madrid Summer School, LINHD UNED-Fundación UNED (Madrid), 2015. En línea.
  • Seminario de edición de textos (Classical Text Editor), Departamento de Filología Latina UCM, 2014. Madrid.
  • Taller de introducción a la creación de bases de datos para Humanidades, LINHD (UNED-Fundación UNED (Madrid), 2014. En línea.
  • Université d'été Le monastère byzantin, École des Hautes Études en Sciences Sociaux (París), julio 2011. Serres (Grecia).

También entre 2007 y 2021 he realizado cursos de caligrafía histórica con diferentes profesores, en Urueña y en Oviedo, princpalmente. Estos cursos me han permitido tomar nuevas perspectivas con relación a mis estudios y adquirir de primera mano la experiencia en la práctica escrituaria con pluma y cálamo y en la preparación de los materiales del libro (pergamino, tintas, etc.). Mucho de lo que he aprendido aquí me ha servido directamente tanto en mi vida como investigador como en la docencia y divulgación de mi trabajo.

Otras competencias digitales

  • Diplomatura en Edición de Revistas Científicas en Línea, Universidad de Ciencias Sociales (Buenos Aires, Argentina), 2020. En línea.
  • Materiales digitales accesibles (3ª edición), UNED y Fundación ONCE, 2019. En línea.
  • Taller de creación de libros electrónicos interactivos en formato ePub3, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2018. Santander.
  • Diploma de formación: curso Retoque fotográfico en Historia y Arqueología con software libre GIMP, CEPOAT (Universidad de Murcia), 2018. En línea.
  • Cetificado de aptitud: Content curator: competencias y herramientas en la curación de contenidos, Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2017. En línea.
  • Edición: curso-taller de creación de libros electrónicos, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 2017. Santander.
  • Adobe InDesign CS, Gabinete de Formación, CSIC, 2013. En línea.

Redes sociales académicas (gestión y generación de contenidos)

Como miembro de la SEB me encargué, entre 2012 y 2022, de varias cuestiones relacionadas con este ámbito:

  • gestor de su página: diseño y creación de contenidos [enlace].
  • gestión y creación de contenidos en sus perfiles de Facebook y Twitter/X.
  • maquetación del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística entre 2018 y 2021.

Fotografías en publicaciones académicas

The 'Vase of Heracles', Parc Astérix, Plailly, France y Loading station of 'Tonnerre de Zeus', Parc Astérix, Plailly, France en F. Carlà-Uhink y M. Lindner (eds.) Representations of Classical Greece in Theme Parks, London-New York-Oxford-New Delhi-Sydney: Bloomsbury Academic, 2020 (tapa dura y versión electrónica).

Detalle Minerva

Imagen publicada en el Oxford Handbook of Roman Sculpture

Minerva (Tarragona) en Jiménez, A. e I. Rodà, "Hispaniae and Narbonensis", en E. A. Friedland, M. G. Sobocinski y E. K. Gazda (eds.). The Oxford Handbook of Roman Sculpture, Oxford: Oxford University Press, 2015 (tapa dura y versión electrónica), 2018 (tapa blanda y versión electrónica). 10.1093/oxfordhb/9780199921829.001.0001